lunes, 29 de junio de 2009

"Indios pata rajada" es una expresión peyorativa que usan en México los no indígenas(ricos o pobres) para referirse a los indígenas.

La vida es muy interesante. Te acaricia y golpea cuando menos lo esperás. La chica iba caminando por una de esas calles de esa ciudad antigua cuando por un momento pensó que sería bueno sentarse en ese banquito bajo el arbol ahí a 5 metros de donde iba pasando. Al sentarse se acercó un vendedor de galletitas a 5 pesos, a ofrecerlas. Ella le dio espacio y el señor se sentó a su lado. Era un hombre de unos 60 años con sombrero de paja y "guaraches"(unas sandalias de cuero) muy gastados. Se veía cansado, desolado, triste tal vez.
Ella tenía hambre entonces aprovechó el ofrecimiento del hombre y le compró un paquetito de galletitas. El hombre empezó un monólogo que duró al menos 5 minutos.
Decía algo asi: "el dinero, nos falta dinero, hay crisis, todo esta muy caro, y vienen esos, esos indios patas rajadas diciendo que no tienen dinero, y claro que tienen, tienen tierras, yo no tengo tierras, y vienen y me piden dinero, y ellos, indios patas rajadas tienen, tienen mucho dinero". Ella lo miraba estupefacta. Él, totalmente abstraído en su discurso y en sus pensamientos que parecían estar muy lejos de ese presente en el que detallaba su miseria, de repente, terminó su monólogo en un segundo, se levantó y se fue.
Ella, sufriendo por dentro la angustia del horror de la miseria, de la pobreza de nuestros pueblos latinoamericanos que nos hace pelear pobres contra pobres. Levantó la mirada que había quedado suspendida en las galletitas y se encontró con la revista "belleza" y las 10 formas de conquistar a un "galán". Se dijo que sería mejor continuar caminando.